Lección 17: Preguntas
Preguntas
Por lo general, las preguntas se dividen en dos categorías:
-
preguntas de sí o no. Estas son preguntas que se pueden responder con sí o no, positivo o negativo.
-
preguntas abiertas. Estas son como rellenar un espacio en blanco: ¿quién lo hizo? ¿Qué hizo? ¿A quién? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Preguntas de sí o no
Pregunta
¿Recuerdas que en la anterior lección aprendimos a negar la frase encontrando la primera palabra del verbo? Hacemos algo similar en las preguntas de sí o no. Duplicamos la primera palabra del verbo, y ponemos ala entremedias:
¿acaso ... come?
pipi li moku ala moku e len?
¿La polilla come tela?
¿es ... bueno?
kalama musi li pona ala pona tawa sina?
¿Es la música buena para ti? (¿Te gusta la música?)
¿acaso ... quiere ...?
sina wile ala wile lape lon supa?
¿Quieres dormir en la cama?
¿está ... en ...?
ona li lon ala lon ma Mewika?
¿Están en EE.UU.?
¡Esto es algo inusual para hablantes de español! Pero puedes ver algo similar ocurriendo en el mandarín.
Respuesta
El español tiene una palabra especial para ‘sí’. El toki pona en su lugar hace lo mismo que el finés, mandarín, latín y otros tantos idiomas: repites el verbo para ‘sí’, y el verbo + ala para ‘no’.
sitelen li musi ala musi?
¿Es el vídeo divertido?
Divertido. (= Lo es.)
No divertido. (= No lo es.)
¡El patrón V ala V es muy común! Pero existe otro más:
¿qué? ¿cuál?
o
..., ¿cierto? ¿verdad? ¿o qué?
Puedes añadir anu seme al final de cualquier frase para convertirla en una pregunta:
sitelen li musi anu seme?
El video es divertido, ¿cierto?
¡Se puede responder con musi o musi ala, como una pregunta de sí o no normal! Pero la connotación es ligeramente diferente. Si usas anu seme, es más probable que esperes que la otra persona esté de acuerdo contigo.
Preguntas abiertas
Acabamos de aprender que seme significa ‘¿qué?’, ¡y esta es la parte más importante de las preguntas abiertas! seme es como un espacio en blanco que quieres que la otra persona rellene con su información:
waso li lon seme?
¿Dónde está el pájaro? (lit. '¿El pájaro está en qué?')
waso li lon tomo.
El pájaro está en la casa.
soweli li utala e jan seme?
¿A quién atacó el animal? (lit. '¿El animla atacó a qué persona?')
soweli li utala e jan Ema.
El animal atacó a Emma.
Fíjate en que solo seme se cambia en la respuesta: ¡el resto de palabras mantienen el mismo lugar! Esto difiere del español, donde las preguntas normalmente cambian el orden de los elementos para poner la parte interrogativa primero; pero el toki pona no hace eso.