Lección 26: El amor y la identidad
Ya has visto que … li pona tawa mi es la manera común de decir ‘me gusta …’. Y, por supuesto, podemos decir pona mute para decir que nos gusta mucho alguien. ¡Pero eso no es lo mismo que amar a alguien! Veamos palabras para el amor, y lo que llamamos a aquellos que amamos:
amar
tener sexo
madre, padre
hombre, persona masculina, marido; macho
mujer, persona femenina, esposa; hembra
no binario, género inconforme; trans
Muchos cursos de idiomas empiezan con palabras para “hombre, mujer, chica, chico, madre, padre” y demás. En toki pona, el género no es tan importante. No verás mije, meli y tonsi en cada frase. Normalmente se usan para hablar sobre las expectativas sociales sobre el género, y las relaciones en particular.
mi olin e mije mi.
Amo a mi novio.
mama o!
¡Mamá! (o) ¡Papá!
mi olin e meli.
Me gustan las chicas.
El término ‘no binario’ es reciente de la cultura occidental, pero las identidades separadas de ‘hombre’ y ‘mujer’ existen en muchas otras culturas de diferentes periodos, como en Escitia los enarei, en Samoa los fa’afafine, en Tailandia los kathoey y así. tonsi es una palabra que describe todos ellos, sin implicar ninguna cultura en concreto.
Más ejemplos de situaciones en las que el género pueda ser relevante:
len mi li mije.
Mi ropa es masculina.
jan olin mi li tonsi.
Mi pareja es no binaria.
mi meli e sijelo mi kepeken misikeke.
Hago mi cuerpo más femenino con medicación.
Varios sujetos
Ya hemos visto cómo ‘e … e …’ puede usarse para introducir varios objetos a la frase, y cómo ‘li … li …’ puede introducir varios verbos. Pero no podemos poner dos sujetos uno al lado del otro, porque no sabrías dónde acaba un sujeto y dónde empieza el siguiente. Para solucionar este problema, usamos una nueva partícula entremedio:
partícula que une sujetos
ona en mi li toki.
Ella y yo charlamos.
soweli en waso li utala.
El animal y el pájaro están peleando.
meli en mije li unpa.
La mujer y el hombre tienen sexo.