Q: ¿Cómo se dice 'hacer'?
En español, la mayoría de conversaciones empiezan con ‘¿qué estás haciendo?’. ‘Hacer’ es el sustituto de toda acción posible:
- ¿Qué estás haciendo?
- Estoy trabajando en el libro.
- Estoy comprando ropa.
- Estoy divirtiéndome.
- Estoy descansando.
Pero, ¿cómo lo decimos en toki pona?
Empecemos con recordar algunos pronombres. Un pronombre es un sustituto genérico, normalmente para un sustantivo:
esto, aquello
algo
¿qué? ¿cuál?
La clave está en recordar que, en toki pona, los sustantivos pueden ser verbos. Cuando se introducen con li o o, se convierten en sustitutos genéricos para acciones, igual que ‘hacer’:
hacer esto, hacer aquello
hace algo
¿hacer qué?
Puedes hacer preguntas con el verbo seme, y responderlas con otro verbo, igual que en el ejemplo en español:
sina seme?
¿Qué estás haciendo?
mi esun e len.
Estoy comprando ropa.
Puedes hasta especificar el objeto, aunque esto no es tan frecuente en conversaciones:
sina seme e len?
¿Qué le estás haciendo a la ropa?
mi esun e ona.
La estoy comprando.
El verbo ni también puede ser muy útil cuando haces algo junto a otra persona:
o pana e moku tawa soweli mi!
¡Por favor, da de comer a nuestro gato!
mi ni.
Hago esto. (= ¡Entendido!)
No verás ijo como verbo tan a menudo, pero viene bien si quieres que la frase sea deliberadamente vaga:
ona li seme?
¿Qué está haciendo?
ona li ijo e lipu mi!
¡Está haciendo algo a mi libro!