Course · Library · News · Discord · More
Wasona

Q: ¿Con qué palabras poco comunes podría toparme?

Este curso enseña 131 palabras. Estas palabras son usadas por al menos el 60% de los hablantes de toki pona. 120 de ellas aparecen en 󱤪󱥕 lipu pu (‘Toki Pona: El Idioma del Bien’ por jan Sonja), que salió en 2014. Algunas palabras más entraron en el uso común por la comunidad. Piensa en estas palabras como vocabulario principal o común, que te permite hablar de lo que sea.

Debajo hay una lista de palabras menos comúnmente usadas, pero que algunos aún usan (por lo menos el 10% de los hablantes). Existen por varios motivos:

  • Algunas se crearon muy pronto, en los primeros borradores del toki pona. Son redundantes en el habla moderno, ¡pero a algunas personas les interesa esta “arqueología digital”!
  • Algunas son intentos de llenar un aparente vacío en el idioma, para hacerlo funcionar mejor. ¡Discutiremos por qué estos intentos no cuajaron para la mayoría de hablantes avanzados!
  • Algunas son bromas internas. ¡Discutiremos su historia!

Contenido

lanpan

󱦅
lanpan
robar, tomar (59%)

󱦅 lanpan se creó en 2017. Su uso se ha mantenido razonablemente estable desde entonces, aunque aun así mucha gente dice no usarla. Su atractivo viene de querer una oposición entre dejar (󱥌 pana) y tomar. El método más establecido para decir tomar es kama jo, o ‘empezar a tener’.

Con el tiempo, ha derivado lentamente del significado original ‘tomar’ para en su lugar ser ‘robar’, así que puedes considerarlo una forma más específica de kama jo.

󱦅 lanpan permite el principal juego de palabras en la canción lanpan pan de jan Temili, una traducción de ‘Stealing Food’ por Jay Foreman.

meso

󱦂
meso
medio, ninguno de ambos extremos (52%)

󱦂 meso fue creado por jan Olipija en 2020. jan Olipija quería poder describir tener ‘problemas de audición’ sin ser esto ni audiblilidad ni sordez, sin connotaciones emocionales. 󱤠󱥈 kute pakala o 󱤠󱤨 kute lili pueden ser desconsiderados, y 󱤠󱤏 kute insa puede ser malentendido, por ejemplo, como hablar sobre el oído interno.

Sin embargo, mucha gente usando 󱦂 meso en el presente desconocen sus orígenes, y lo usan como una traducción genérica para ‘entremedio, medio, promedio’. Para ese propósito, 󱤏 insa suele servir bien. 󱤾󱤂 nasa ala o 󱤨 lili también pueden funcionar. Expresiones como estas suelen ser más profundas que 󱦂 meso:

󱥪󱤊󱥀󱤡󱥭󱤧󱤬󱤏
telo en nena la tomo li lon insa.
Con respecto al río y el monte, la casa está en el medio.
󱥣󱥛󱤡󱤴󱤾󱤂
suli sijelo la mi nasa ala.
Con respecto a mi altura (o peso), estoy en el promedio.
󱤴󱥎󱥔󱤨
mi pilin pona lili.
Me siento un poco bien. Me siento algo promedio.

oko

󱥺
oko
ojo (52%)

󱥺 oko era una de esas palabras tempranas creadas para el idioma, pero en su publicación de 2014, jan Sonja presentó 󱥺 oko y 󱤮 lukin como sinónimos. El toki pona primitivo no era tan creativo con los sustantivos convirtiéndose en verbos y viceversa, así que a medida que la gente mejoraba en el idioma, se hacía más obvio que 󱤮 lukin, cuando se usa como sustantivo, puede reemplazar 󱥺 oko completamente, así que una palabra separada para ‘ojo’ ya no es necesaria.

epiku

󱦃
epiku
épico, increible (50%)

󱦃 epiku se creó en 2019, y alcanzó el pináculo de su popularidad en 2020, Su uso más frecuente es como interjección. Técnicamente viene del francés, pero todo el mundo entiende que su popularidad está directamente relacionada al inglés.

Se vió 󱦃 epiku y otras interjecciones similares derivadas del inglés bastante entre 2020 y 2022. Cuanta más gente ganaba experiencia en el idioma, se empezó a jugar más con las palabras comunes para estos roles en su lugar. Interjecciones como 󱥵 wawa! se volvieron más comunes, y dejaron a las interjecciones poco comunes obsoletas. Puedes ver más ejemplos en la lección 18.

su

󱦦
su
(interactuar con) 'El Asombroso Mago de Oz (edición toki pona)' (50%)

󱦦 su se refiere al tercer libro de jan Sonja después de 󱤪󱥕 lipu pu y 󱤪󱦈 lipu ku. Se publicó en 2024. Nuestras encuestas dicen que menos gente usa la palabra 󱦦 su en comparación con 󱥕 pu y 󱦈 ku. ¿Por qué? La causa exacta es difícil de definir, pero aquí hay algunas observaciones:

  • La encuesta es muy reciente (no se había cumplido un año desde la publicación del libro), y más libros de la serie serán publicados.
  • Mientras que 󱥕 pu y 󱦈 ku son libros sobre el toki pona, 󱦦 su es un libro en toki pona.
  • Algunas personas están ansiosas de hablar sobre las palabras y la gramática que está o no está presente en los trabajos de jan Sonja. Les gusta listar las 󱥂󱥕 nimi pu y las 󱥂󱦈 nimi ku. Si 󱦦 su es principalmente un libro, 󱥕 pu y 󱦈 ku también son estilos.

He aquí una reflexión: ¿hay alguna diferencia práctica entre considerar su una palabra normal y considerar su un nombre propio?

majuna

󱦢
majuna
viejo (46%)

󱦢 majuna fue una de las primeras palabras creadas para el idioma, pero no fue incluida por jan Sonja en su publicación de 2014. Vio un resurgimiento en 2017, cuando el aún joven servidor de Discord ma pona se interesó en las palabras descartadas. Desde entonces, la verías de vez en cuando. En 2024, su uso tuvo una enorme subida; probablemente debido a la publicación de 󱤪󱦦 lipu su, en el que jan Sonja usa 󱦢 majuna.

Podemos hablar de la vejez con palabras comunes:

󱤱󱤱󱤴󱤧󱤈󱤬󱥫󱥣
mama mama mi li awen lon tenpo suli.
Mi abuelo ha vivido durante mucho tiempo.
󱤥󱥁󱤧󱥝󱤂
len ni li sin ala.
Estas ropas están desgastadas.
󱥬󱦐󱤉󱤶󱤉󱤗󱤍󱦑󱤧󱥬󱥍󱥫󱥶
toki Emeki li toki pi tenpo weka.
El sumerio es un idioma extinto.

jasima

󱥿
jasima
reflejo, reflejar (43%)

jasima se creó en 2018. Probablemente, se creó para rellenar algún ‘vacío’ con el concepto de ‘opuesto’. El toki pona tiene la preposición sama ‘igual a’, pero ninguna preposición dedicada para ‘opuesto a’.

Esta definición era muy confusa, así que en la práctica, la palabra a evolucionado a algo sobre espejos. Por supuesto, el toki pona tiene muchas formas de hablar sobre opuestos, reflejos y espejos:

󱤴󱤮󱤉󱤴󱤬󱥟
mi lukin e mi lon sinpin.
Me miro en el espejo.
󱤎󱤮󱤧󱥌󱤉󱥠󱤆
ilo lukin li pana e sitelen ante.
El espejo da una imagen inversa.
󱥟󱥍󱥭󱤴󱤧󱤮󱤉󱥟󱥍󱥭󱥞
sinpin pi tomo mi li lukin e sinpin pi tomo sina.
La fachada de mi edificio mira la fachada de tu edificio. Mi edificio está opuesto al tuyo.

linluwi

linluwi
Internet, red (38%)

linluwi ganó popularidad en 2020, y se ha mantenido relativamente estable desde entonces.

Internet es algo complicado. Es tan importante, y, sin embargo significa algo diferente para cada persona. ¿Es una conexión? ¿Una colección de dispositivos? ¿Una colección de documentos? ¿Un lugar metafórico? La palabra linluwi nos deja no pensar mucho en ello. Es un atajo para evitar aquello en lo que se especializa el toki pona: reducir ideas complejas a aquellas partes que son más importantes para uno mismo.

Me gusta este ejemplo de jan Sonja hablando sobre una red WiFi. Es desconcertante que un electrodoméstico no pueda funcionar por si solo, aislado de otros dispositivos. kulupu ilo es una buena forma de decir exactamente todo lo que el lector necesita, y nada más.

Por supuesto, ¡los términos cambiarán dependiendo de la situación! Tal vez és más importante si la conexión es por cable o inalámbrica. O que estás hablando con gente que conoces, o leyendo publicaciones de gente que no. O que no estás viendo las caras de la gente, solamente sus textos. ¡Toma tu tiempo para pensar en lo que ‘Internet’ significa para ti, y para tu situación!

nimisin

󱥂󱥝
nimisin
cualquier palabra fuera de pu; cualquier palabra nueva; cualquier palabra de broma (38%)

La comunidad del toki pona tiene una relación complicada con las palabras del toki pona.

  1. Algunas palabras fueron creadas por jan Sonja, y otras por la comunidad.
  2. Algunas palabras fueron creadas en la juventud del idioma, y otras entre finales de los 2010 y principios de los 2020.
  3. Algunas palabras aparecen en los libros de jan Sonja, y otras no.
  4. Algunas palabras fueron creadas para mejorar el idioma, y otras para divertirse.
  5. Algunas palabras tienen un uso genuino muy extendido, y otras solo se recuerdan porque quedaron registradas en algún lugar.

Para muchos principiantes, esto es agobiante. Una solución surgió orgánicamente, sin que nadie se esforzara demasiado. Muchas personas, especialmente principiantes, empezaron a referirse a cualquier palabra como nimisin si esta fue creada por la comunidad, o es nueva, o no aparece en los libros.

Es un modelo sencillo y tentador, pero no creo que resuelva la complejidad del asunto, solo la esconde. 󱥾 tonsi es muy usado, pero se creó en 2019. 󱦀 kijetesantakalu se creó como una broma, pero algunas personas la usan como una palabra normal. mulapisu fue creado por jan Sonja, pero como una broma puntual en una conversación de Discord que casi nadie recuerda. ¿Cuáles de estas son nimisin? ¿Ninguna? ¿Todas? Nadie lo sabe, porque la palabra no está pensada para tener claridad.

Si estás aprendiendo, ¡“usado o sin usar” es lo más importante! Para esto, hemos creado cuatro categorías: “palabras principales”, “palabras comunes”, “palabras poco comunes” y “palabras raras”. Este curso solo enseña las palabras principales y comunes, y ahora mismo estás leyendo sobre las poco comunes y raras.

ali

󱤄
ali
todo, cada, 100 (32%)

󱤄 ali es una pronunciación y escritura alternativa a 󱤄 ale. El significado es el mismo. Se creó poco después del nacimiento del idioma, porque a algunos de los primeros hablantes les incomodaba la similitud entre 󱤄 ale y 󱤂 ala. Desde entonces, 󱤄 ale ha sido la opción principal, incluido en todos los diccionarios, páginas oficiales y libros.

Entre 2001 y 2017, ambas pronunciaciones eran igual de frecuentes. Desde 2017, 󱤄 ale empezó a sobreponerse lentamente a 󱤄 ali en uso. Hoy en día, 󱤄 ale se usa 10 veces más que 󱤄 ali.

kokosila

󱥬󱥔󱥨
toki pona taso
solo en toki pona
󱦄
kokosila
hablar en otro idioma, a pesar del 󱥬󱥔󱥨 toki pona taso (26%)

󱥬󱥔󱥨 toki pona taso describe una situación en la que la gente se pone de acuerdo en hablar solo en toki pona. Esto suele pasar en canales de Discord o en eventos. 󱥬󱥔󱥨 toki pona taso les ayuda a mejorar su nivel de toki pona dándoles una razón para hablar el idioma en vez de huir a una lengua común, como el español.

󱦄 kokosila es una broma reciente que describe un fenómeno en la cultura esperantista: ‘krokodili’ es hablar entre esperantistas en cualquier idioma que no sea el esperanto. El uso más común de 󱦄 kokosila es para avisar a otro hablante para que vuelva al mismo idioma al que hemos venido a aprender y hablar: 󱥄󱦄󱤂 o kokosila ala!. Por supuesto, podemos decir lo mismo fácilmente con las palabras principales:

󱥄󱥬󱥔
o toki pona!
¡Habla en toki pona! ¡Habla con claridad! Ne krokodilu!

usawi

usawi
magia (23%)

usawi se creó en 2019 para hablar de magia o tecnología tan complicada que es indistinguible de la magia. La definición sobre la tecnología no terminó de cuajar, así que en el presente usawi se entiende solamente como magia y todo lo relacionado con ella. En toki pona se puede hablar sobre magia usando palabras como 󱥵 wawa, 󱤾 nasa, y 󱤘 ken:

󱤴󱥄󱥣󱤉󱤘󱥱󱤴
mi o suli e ken utala mi.
Debería aprender otro hechizo de ataque.
󱥄󱥬󱤂󱤉󱥵󱥍󱥫󱥶󱤑󱤾󱥄
󱥫󱥇󱥆󱤡󱤴󱤬

o toki ala e wawa pi tenpo weka, jan nasa o. tenpo open ona la mi lon.
¡No me cites la Mágica Profunda a mi, Bruja! Estuve allí cuando se la escribió.

La palabra usawi sirvió de influencia para el nombre de jan Usawi, cantante de música en toki pona.

Reflexión: en un mundo donde la magia existe, ¿esta se considera algo extraño, o es solamente otra habilidad más que una persona puede tener?

wuwojiti

wuwojiti es una mnemotecnia: una técnica de memorización para recordarte que las sílabas wu, wo, ji y ti no existen en toki pona. No significa nada por si mismo.

palabras para texturas

kiki
puntiagudo (21%)
puwa
suave (10%)

kiki y puwa se crearon entre 2020 y 2021, y se refieren a cómo las cosas se sienten al tacto. Suenan igual a bouba y kiki, palabras carentes de significado creadas para probar el simbolismo de los sonidos en varios idiomas del mundo. kiki está directamente inspirado por bouba y kiki, mientras que puwa es una feliz coincidencia.

El toki pona puede describir cosas puntiagudas y suaves con frases completas. Ayuda describir lo que tu piel o manos sienten:

󱥊󱥘󱥢󱤧󱥈󱤨󱤉󱤭󱤴
palisa selo soweli li pakala lili e luka mi.
El animal es puntiagudo.
󱤩󱥢󱤧󱥖󱤜󱥩󱤭󱤴
linja soweli li sama ko tawa luka mi.
El pelaje del animal es suave.

apeja

󱦡
apeja
vergüenza, deshonra (18%)

󱦡 apeja se hizo como ‘un experimento en una conversación de un foro’ en 2009. Entre 2016 y 2020, era una de las palabras más populares de esta lista, y fue una de las primeras en recibir su propio glifo en sitelen pona hecho por la comunidad. Desde 2021, su uso a ido decayendo.

Tiene un sonido agradable y un significado ‘angustioso’, así que aparecen con frecuencia en canciones, como apeja li mi por jan Lija (cover por jan Usawi) o o lape por kala pona Tonyu.

En conversaciones casuales, pilin anpa describe a apeja perfectamente.

powe

󱦣
powe
falso (18%)

󱦣 powe se hizo en algún punto de los 2000. Comparte una historia similar con 󱦡 apeja: experimento temprano, recibió un glifo por la comunidad, decae desde 2021. Podemos expresar que algo es ‘falso’ o ‘irreal’ usando las palabras principales:

󱥁󱤧󱤬󱤂
ni li lon ala!
¡Eso no es cierto!
󱤰󱥁󱤧󱤬󱤤󱤴󱥨
ma ni li lon lawa mi taso.
Este lugar solo existe en mi mente.

omekapo

omekapo
¡come un buen pescado! (15%)

omekapo se creó en 2020 como referencia a un encuentro en Texas en 2019, donde jan Sonja firmó una copia de lipu pu de jan Maliku, y escribió: ‘o moku e kala pona.’ El evento tuvo lugar en un restaurante de sushi, así que le estaba deseando a jan Maliku que disfrutara su comida. A la comunidad le gustó la historia, y se convirtió en una broma interna para decir ‘adiós’. Era conocimiento común en 2020, pero fue cayendo en la rareza posteriormente.

Las formas comunes de decir ‘adiós’ incluyen:

󱤴󱥩
mi tawa.
Me voy.
󱥄󱥩󱥔
o tawa pona!
¡Ve bien!

isipin

isipin
pensar (13%)

isipin se creó en 2020. Normalmente, la gente lo empieza a usar porque no saben cómo decir ‘pensar’. El toki pona tiene muchas maneras de hablar de pensamientos. Puedes usar varias, dependiendo de la intención:

󱤴󱥬󱤏󱤉󱥎󱤴
mi toki insa e pilin mi.
Estoy pensando sobre mis sentimientos. (= hablando internamente)
󱤴󱥎󱤉󱥁
mi pilin e ni: ...
Pienso que... (= creo, siento)
󱤴󱥠󱤏󱤉󱤰
mi sitelen insa e ma.
Me imagino un paisaje. (= dibujo internamente)

󱥬󱤏 toki insa se enseña en el prefacio del libro de 2014.

palabras para citar

󱦞
te
inicia una cita (13%)
󱦟
to
cierra una cita (13%)

󱦞 te y 󱦟 to se crearon en 2020. Al principio, se crearon para distinguir hablar sobre algo y decir algo. Por supuesto, podemos hacer esta distinción con las palabras principales, igualmente:

󱤴󱥬󱤉󱤌󱥔
mi toki e ijo pona.
Digo algo relacionado con la bondad.
󱤴󱥬󱤉󱥂󱦐󱥔󱥆󱥁󱤂󱦑
mi toki e nimi Pona.
Digo la palabra 'pona'.

Con los años, 󱦞 te y 󱦟 to desaparecieron como palabras, pero se continuan usando con frecuencia cuando se escribe en sitelen pona. Son una alternativa conveniente a las comillas del chino tradicional:

󱥞󱥬󱥩󱤴󱦞󱤴󱥷󱤷󱦟
sina toki tawa mi: "mi wile moli"
me dices: "quiero morir"

yupekosi

yupekosi
hacer como George Lucas y editar tus obras creativas anteriores pero en realidad solo empeorarlas (13%)

yupekosi es el resultado de un buen golpetazo dado al teclado en una conversación de 2019. Es una broma sobre inventar nuevas palabras para el toki pona, que es similar a tomar un trabajo creativo bien resuelto y extenderlo de forma que, la mayoría del tiempo, acabe desfigurado.

palabras para números

san
tres (11%)
po
cuatro (7%)

Con los años, algunas personas han sentido rechazo por el actual sistema numeral del toki pona. Algunas personas diseñaron sistemas que se asemejan más a aquellos con los que ya estaban familiarizados, principalmente los números indoeuropeos y siníticos, que tienen una palabra para cada número del 1 al 10.

Estos experimentos nos dejaron dos palabras raras: san ‘tres’ y po ‘cuatro’; curiosamente, de dos propuestas diferentes. Aparecen en la canción likujo de jan Usawi. La palabra san influenció el nombre en toki pona de mun Kekan San, un estimado profesor y experimentado hablante de toki pona.

Al final, ninguno de esos sistemas ganaron popularidad. Fácilmente podemos expresar números del 1 al 10 con las palabras principales, y hay maneras ya establecidas de decir números más grandes.

acrónimos

kamalawala
anarquía (9%)
wasoweli
animal que se asemeja tanto a un pájaro como a un animal (7%)

Estas dos palabras son interesantes porque comparten la misma historia de origen. Son acrónimos o reducciones de palabras ya existentes en toki pona, creadas para una historia específica: jan pi kamalawala por jan Wesu y un mod de Caves of Qud por akesi kon Nalasuni. Fuera de estas historias, por supuesto, puedes describirlas en una frase o dos.

kamalawala ocasionalmente aparece en conversaciones sobre política, porque a la gente le gusta discutir el anarquismo, y en canciones, porque es divertido de decir.

palabras para colores

kapesi
marrón, gris (9%)
unu
púrpura (8%)

El toki pona tiene cinco palabras para los colores: 󱥲 walo, 󱥏 pimeja, 󱤫 loje, 󱤒 jelo y 󱤣 laso. Otras dos, kapesi y unu, ganaron popularidad en 2021, pero luego fueron cayendo.

Usando las palabras comunes, puedes conseguir diferentes tonalidades, como el marrón o el púrpura, mezclando colores (loje laso, jelo pimeja, etc.). A menudo, ni siquiera es necesario ser tan específico, y usar una sola palabra ya es suficiente representación. También puedes decir el color asociándolo con un objeto real, como kule ma.

Los cursos de toki pona suelen enseñar que 󱤫 loje significa ‘rojo, rojizo’, lo que incluye ‘magenta’ como tono rojizo. Con el tiempo, la opinión de la comunidad con respecto a incluir magenta en 󱤫 loje ha variado un poco. Cuando se les preguntó en una encuesta si consideran al magenta 󱤫 loje, solo un tercio de los participantes respondieron que sí en 2021, pero cambió a una gran mayoría en 2024. Probablemente, refleja la rápida adopción y la rápida caída de unu.

kapesi ha aparecido en una canción por kala pona Tonyu.